LA TODOPODEROSA Y POLIVALENTE 333
Fue fabricada en los años 70, es de tipo diésel-electrica.
La caja original de dos cabinas, es del modelo JT-26 de NOHAB, que usaba la compañía DSB de Dinamarca.
Renfe eligió el modelo MZ1. La serie original de 93 locomotoras, las ha fabricado MACOSA, haciendo entrega de ellas entre los años 1974 y 1976. Tenían instalada calefacción eléctrica para el tren.
A continuación unos datos técnicos:
Motor: 16 cilindros en V, Diesel, Modelo 16-645-E-3 con 3345 CV o 2460 KW de potencia. De General Motors.
6 motores de tracción de corriente continua GM D-77 de General Motors.
Los Ejes estaba en disposición Co'Co' 2 bogies de 3 ejes cada uno.
La via era de ancho 1668 mm.
Velocidad máxima de 160 kmh
Pesaban 120 Toneladas
Su longitud era de 20,7 metros entre topes en la serie original, 22,33m en las subseries 300 y 400.
Anchura de 3.06 m, la original, 3,16m las subseries 300 y 400.
La altura era de 4,28m la original, y 4,30 las subseries 300 y 400.
Pueden circular 4 locomotoras en mando múltiple, la serie original. Las subseries 300 y 400, solo circulan 3 en mando múltiple.
Llevan equipo ASFA integrado en el pupitre de conducción.
_____________________________________________________________________________________
SUBSERIES ORIGINALES
La 0 es la original de las 93 locomotoras arriba descritas. Se modificaron en los años 90, 12 de las locomotoras originales, creándose la subserie 333.100 compuesta por 8 de esas 12 unidades, preparada para circular a 140km/h. Las 4 locomotoras restantes darán origen a la subserie 333.200, con capacidad para circular a 160 km/h
SUBSERIES REFORMADAS
En la decada de los 2000 todas las 333 de todas las series, están siendo reformadas en la factoría de Stadler en Valencia. Estas locomotoras heredan el motor diesel, los motores de tracción, y el alternador principal de las antiguas. Son de la familia PRIMA de Alstom.
Dan origen a la subserie 333.300 con 61 unidades, para ir a 120 km/h. Y la subserie 333.400 que son 8 unidades modificadas de la subserie 333.300, preparadas para circular a 140 km/h.
En este video se ve una de las locomotoras reformadas, maniobrando.
Y esta otra es una 333.401 estacionada en color pantone.
Comentarios
Publicar un comentario